El vencimiento de un certificado de autentificación
necesario para validar la conexión de un aparato electrónico con un servidor,
producirá éste jueves lo que en redes sociales llaman un " Apagón Mundial
de Internet", al que se enfrentan miles de usuarios en todo el globo.
Más allá del nombre alarmista, la realidad es que no será un
corte total del servicio a nivel mundial, sino lo que sucede es que caducará un
certificado de conexión HTTPS que necesitan los dispositivos para conectarse.
¿Por qué se producirá el apagón de Internet?
Todos los dispositivos que realizan una conexión con un
servidor web deben realizar una serie de procesos de validación de seguridad,
los cuales son automáticos e instantáneos. Al final de esos procesos aparecen
el foco de este inconveniente: los certificados root.
En este contexto, uno de los principales certificados en el
mundo, el IdentTrust DST Root CA X3, caducará y todos aquellos aparatos con
conexión a internet que funcionen bajo de aval dejarán de funcionar. Dentro de
los productos afectados se encuentran los celulares, los televisores Smart TV,
las computadoras y las consolas de videojuegos.
Apagón de Internet: ¿Qué dispositivos dejarán de funcionar?
- Móviles y tablets con Android Gingerbread 2.3.6 o con una
versión anterior.
- Dispositivos BlackBerry con una versión anterior a la
10.3.3.
- Dispositivos iPhone y iPad con versión iOS 9 o anteriores.
- Ordenadores Mac con versión MacOS 10.12.0 o anteriores.
-
Ordenadores Windows XP Service PACK 2 o anteriores.
- PlayStation 3 con versión de Firmware 5.00 o anteriores.
- Nintendo 3DS.
Cabe destacar, que las conexiones (HTTPS) son las más
seguras y establecen la relación entre el dispositivo e Internet mediante
certificados de confianza emitidos por una organización. Como tienen un ciclo
de vida determinado, las autenticaciones se renuevan como parte del proceso
normal de actualizaciones.
La clave para evitar salir perjudicado es mantener todos los
sistemas actualizados. Sin embargo, en muchos casos las empresas consideran
obsoletos a sus productos más viejos y no realizan un mantenimiento de
software, por lo que actualizar el certificado root será difícil o imposible.
Se estima que el 30% de los celulares Android podrían quedar fuera de servicio.
Las PS3, por ejemplo, tienen un firmware que llegan hasta la
versión 4.88. A pesar que Sony lanzó una actualización en junio de este año, no
especificaron si el certificado root fue renovado.
En general, los productos fabricados a partir del 2017 no se
verán afectados ya que la mayoría de ellos cuentan con el ISGR Root X1, cuya
fecha de caducidad es en junio de 2035.




Redes