En plena
campaña comenzaron a conocerse tímidamente algunas propuestas de candidatos. En
diálogo con CNM Federico Zotta del Frente de Todos y quién irá a internas con Carlos
Caro el próximo 12 de septiembre avanzó con algunas de las iniciativas que
buscará impulsar si llega a ocupar una banca en el HCD local.
De todas,
la vedette es la de transformar la zona centro con estacionamiento a 45ª; es
decir los autos con la trompa apuntando a la calle. Así se ganaría espacio de
manera considerable en un lugar en donde siempre abundan autos en doble fila o
dando vueltas para conseguir un lugar donde colocarse en pleno horario bancario
o comercial.
Las calles
comprendidas serían la Avellaneda, desde Rivadavia hasta Saavedra y la
Sarmiento desde San Martín hasta Urrutia.
En esta
iniciativa aún se debería discutir si sólo se permite esta clase de
estacionamiento en uno de los laterales o en los dos. Si fuera esta última,
sólo se permitiría el paso de una hilera de autos por el centro del asfalto.
El estacionamiento medido no se puede por la situación económica que atravesamos hoy en día. Sería agregarle una carga más a las personas que deben llegar para hacer un trámite o una compra.
Por otro
lado, también Zotta plantea un ensanchamiento de la avenida Rivadavia desde la
zona del acceso hasta Maistegui. Allí no descarta que se aplique otro
estacionamiento a 45º dado el crecimiento comercial que se ha expandido por la
zona.
Sobre la
avenida Alem plantea algo idéntico a uno de los caballitos de batalla del
oficialismo para estas legislativas: hacerla avenida de doble circulación y con
dos trochas. Esta posibilidad ya cuenta con un informe técnico de la empresa
estatal capitalina de autopistas AUSA.
Las obras no importa quién las haga pero que se hagan. Si hay que ir a buscar el financiamiento con el gobierno Nacional o Provincial nosotros podemos aportar nuestros contactos. Nos interesan que se ejecuten obras para que se les solucione el problema a la gente.
Durante la
charla Zotta recordó que en 2017 apoyó la construcción para el Parque de la
Estación que aún sigue siendo un caballito de batalla del oficialismo y que jamás
comenzó a ejecutarse a pesar de las promesas.
Aseguró
que, de ejecutarse, sería “algo fantástico” porque resolvería la inequidad o el
sentimiento de la misma entre un sector y el otro de la vía que existe desde
hace unas 5 décadas.

Social Icons