El presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero, se
refirió a los escollos en la búsqueda de 200 empleados para proyectos a futuro
para su planta de Zárate. “Se nos hace difícil en nuestra área geográfica
encontrar esas 200 personas con secundario completo, porque en Buenos Aires se
perdió el valor de un secundario”, dijo con preocupación el ejecutivo durante
una charla en el Rotary Club.
En abril, el avance de la segunda ola de contagios de
Covid-19 llevó a la compañía a frenar su producción por no contar con la
cantidad de trabajadores necesarios para mantener la actividad. Como dijo en su
momento Herrera, la firma, desde el comienzo de la pandemia, cuenta con un
plantel de 300 personas para reemplazos eventuales ante esta situación, pero
ese grupo resultó insuficiente para cubrir los puestos afectados por el avance
de los casos de Covid.
En la charla del Rotary Club, el ejecutivo explicó que en lo
que va de la pandemia se tomaron 500 empleados nuevos, pero que ahora necesitan
200 más, según detalló el diario Clarín. Herrera dio a entender que quienes se
presentan no poseen el secundario completo y que “se les hace difícil hasta leer
un diario”. Entonces, reflexionó: “Tenemos que trabajar, con nuestra
responsabilidad social, en la educación de la Argentina hacia el futuro”.
En 2020, Toyota fue la automotriz que más produjo en el
territorio nacional, un 25% más. Además, fue la compañía que más unidades
exportó, cerca del 50% de las exportaciones de la industria automotriz.
En tanto este año, la firma que conduce Daniel Herrero
lideró el mercado local en marzo con una participación del 19,9% sobre el total
de patentamientos de autos 0km acumulados en el primer trimestre de 2021, según
los datos de Acara.




Redes