El ministerio de Salud bonaerense convoca a personas
residentes en la provincia de Buenos Aires a ser parte de la investigación que
evaluará la respuesta inmune luego de combinar dos vacunas de diferentes
laboratorios para prevenir el Covid-19.
Los requisitos para ser parte del estudio son: tener más de
18 años, ser residentes de la Provincia
de Buenos Aires de las localidades de La Plata, Avellaneda o Lanús (o de otras
zonas pero con posibilidad de viajar a esas ciudades a realizarse las extracciones
de sangre correspondientes) que no hayan tenido un diagnóstico de COVID-19
positivo y que hayan recibido la primera dosis de alguna de las vacunas
aplicadas en la provincia contra el COVID-19 para la asignación de la segunda
dosis.
Los interesados podrán inscribirse luego de completar el
formulario en el link https://forms.gle/rQEj3yUVUwWsGN2X6; tienen tiempo hasta
el lunes 12 de julio inclusive.
La provincia de Buenos Aires fue una de las elegidas por el
gobierno nacional para evaluar la respuesta del uso de vacunas de distinta
procedencia en una misma persona.
La investigación se realizará con 1.200 voluntarias y
voluntarios con la intención de comprobar si la combinación resulta segura y
eficaz contra la COVID-19, multiplicar las posibilidades de inmunización y
probar su efecto en las nuevas variantes del virus.
Quienes se postulen deberán tener aplicada la primera dosis
entre los 15 días y los 2 meses previos a la inscripción. Los y las
inscriptos/as serán convocados rápidamente para recibir la segunda dosis.
Con esta clase de investigaciones, que ya se realizan en
otras partes del mundo, se podrá contar con información específica en base a
las vacunas que se aplican en el país, la situación epidemiológica y las
variantes que circulan en territorio bonaerense.
La subsecretaria de Gestión de la Información de la cartera
de Salud provincial, Leticia Ceriani, detalló que “se evaluará la respuesta
inmune y la seguridad de lo que se llaman regímenes o esquemas heterólogos, que
es usar una primera dosis de una vacuna y una segunda dosis de otra, a
diferencia de los llamados regímenes homólogos, que son los que venimos
utilizando”, esto es, aplicar la misma vacuna en primera y segunda dosis.
Análisis de sangre
Para corroborar la inmunidad que proporcionan las diferentes
combinaciones de vacuna, las y los voluntarias/os serán convocados
periódicamente a realizarse una análisis de sangre en establecimientos de salud
ubicados en las ciudades de La Plata, Lanús o Avellanera.
Por lo tanto, desde la Provincia se convoca especialmente a
quienes residan en esos distritos o cuenten con movilidad para trasladarse
hacia ellos.
Se dividirá a los/as voluntarios/as en grupos según la
combinación que recibirán, a cada uno/a le puede tocar una vacuna del mismo
laboratorio o distinto.
Seguimiento
Luego de la combinación se le realizará a cada voluntaria/o
una extracción de sangre para medir los anticuerpos y su capacidad de
neutralizar el virus.
Se medirá también la inmunidad celular y se le realizará un
seguimiento telefónico por siete días. Se continuará con los análisis a los 14,
28, 56 días y hasta un año después de aplicada la segunda dosis del esquema.
Cabe aclarar que la inscripción como voluntaria/o no
garantiza la participación en el estudio ya que, una vez finalizada, se distribuirá
a los y las inscriptas de acuerdo a criterios sanitarios de selección y a la
cantidad de personas requeridas para cada grupo.
Una vez armados los diferentes grupos de estudio, las
personas seleccionadas serán notificadas por mail y mediante llamados
telefónicos.




Redes