Así lo manifestó el Defensor del Pueblo de la provincia de
Buenos Aires, Guido Lorenzino, sobre el fallo de la Corte Suprema, que finalmente
no hizo lugar al pedido de Farmacity que pretendía no adecuarse a la Ley
Provincial de Farmacias, desconociendo una norma que había sido votada por
todas las fuerzas políticas y fue ratificada en todas las instancias
judiciales, Cámara y Corte. Es una ley
razonable y busca que el que quiera invertir en la Provincia en tema farmacias
tenga reglas claras que prioricen la salud pública por sobre la rentabilidad”.
En este sentido, subrayó que “Farmacity no había aceptado
esto, y busco todas las instancias judiciales, entendiendo que quien era el
vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, era su propietario, y el ex apoderado de
la empresa era Carlos Rosenkrantz, actual miembro de la Corte, que se excusó en
esta causa, y que obviamente durante los
4 años de la gestión anterior
sospechamos que esto podía salir de manera desfavorable”.
Finalmente, Lorenzino destacó el fallo del máximo tribunal,
porque “priorizó el criterio de la autonomía de las Provincias, de las leyes
constitucionales que nuestra Provincia tiene y que han sido ratificadas por las
instancias judiciales. Así que Farmacity
deberá adaptarse y no podrá tener un fallo a su medida”.




Redes