La operación se realizó a finales del mes de abril, pero recién fue detectada por la víctima hace algunos días al recibir el resumen de su cuenta bancaria con gastos por 10.000 pesos que no había realizado.
Una mujer denunció que, a través de redes sociales, buscó
una empresa que le entregara un crédito. Primero hubo un chateo dentro de la
plataforma de Facebook y luego pasaron al WhatsApp.
Le pidieron foto de DNI y banco con el cual operaba para
constatar si era apta para recibir el dinero.
Horas más tarde le indicaron que clasificaba para recibir
120.000 pesos, aunque la mujer les dijo que sólo precisaba 50.000. Siempre le aclararon que por cuestiones de la
pandemia atendían on line. Por eso, le pidieron el CBU del banco para hacerle
el giro del dinero solicitado. La mujer accedió, se los dio y horas después le
comunicaron que “por error” le habían girado dinero por demás por eso pedían
devolución del excedente.
La víctima le dijo que no quería ya el préstamo y constató
que no había ingresado dinero alguno. Sin embargo, este mes aparecieron gastos
por unos 10.000 pesos.




Redes