Adrián Acosta, el jinete local que falleció en las últimas horas a causa de caer de uno de sus caballos mientras lo montaba en uno de los accesos a la ciudad, tenía historias de sus viajes a fiestas tradicionalistas en distintos sectores del país.
Un video
encontrado por CNM lo muestra luego de arribar tras 10 días de viaje y poco más
de 500 kilómetros de recorrido.
La
entrevista es de septiembre de 2016 y en el relata que el periplo le llevó 10
días, desde el 20 al 30 de ese mes.
Me siento bien y me mantengo bien y disfrutando de la gente que me ayuda y mis caballos que son mis compañeros. No tengo palabras para explicarte cuando llego con mis caballo bien son grandes compañeros míos.
“Sin fin”,
un tordillo y “cuarto de millas”, un alazán, son los animales que usó para esta
travesía. Poco más de un año después la repetiría pero para llegar a Jesús
María y con los mismos animales.
Los caballos los cuido mucho, los domé yo, son hijos de yeguas mías y eso es un mérito grande. Vengo despacio. Me levanto 4:30, les pongo comida, 530 me preparo, 6:30 salgo y le meto tranco y no paro ni para almorzar y llego hasta las 6:30 de la tarde. En total son 50 o 55 kilómetros por día.
También
relata su pasado como nuetriero y cómo los dolores en la columna lo llevaron a
cambiar su forma de vida. Adrián se convertiría en atleta para mejorar su cuerpo.
Empecé a correr, a hacer aerobismo y soy atleta corro una maratón como la de Mar del Plata de 42 kilómetros. Nado 2 kilómetros, ando en bicicleta, tomo agua y vida muy sana.




Redes