Después de unos 10 días de protestas en la Rutas 74, 11 y la
Autovía 2 en reclamo del pago de salarios adeudados, el gobierno de la
provincia se comprometió con la empresa a gestionar la llegada de los subsidios
ATP que entrega el gobierno nacional.
De esta manera, los choferes de líneas de media distancia
nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) levantaron el acampe en la
Ruta 2.
Además, la compañía pudo depositar lo adeudado
correspondiente a julio y agosto.
El conflicto se intensificó en los últimos diez días cuando
los trabajadores, con los colectivos aportados por la empresa a cargo de Juan
Inza y parados desde marzo por la vigencia de la cuarentena, decidieron iniciar
cortes tras las manifestaciones y protestas realizados en las semanas previas,
al notar que dejaron de percibir sus salarios.
El reclamo incluyó además un día de paro de las líneas
urbanas del servicio de transporte público, el pasado miércoles y en
solidaridad con sus compañeros de media distancia, quienes además de no cobrar
sus sueldos denuncian que no percibieron el Programa de Asistencia al Trabajo y
la Producción (ATP).
Sin embargo, el conflicto empezó a destrabarse ese mismo
miércoles, cuando un compromiso de pago de subsidios por parte del gobierno
provincial dejó sin efecto el paro de colectivos urbano. A la espera de que se
concrete el depósito de los fondos, el acampe todavía se mantenía hasta este
viernes a la mañana. Finalmente, en las primeras horas de la tarde la medida ya
se había levantado tras hacerse efectivo el depósito.




Redes