El reclamo
de las principales entidades rurales se hace sentir ante el gobierno por los
insistentes delitos de roturas de silobolsa en distintos puntos de Santa Fe,
Cordoba, La Pampa, Entre Ríos y Buenos Aires.
CNM Radio dialogó
con Daniel Pelegrina, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, quién llamó
a armar un mapa nacional para poder tener una dimensión de las zonas en donde
se producen esta clase de delitos. “Al abigeato ahora se le suma esto. Era una
problemática muy circunscripta a Santa Fe en donde hay problemas gremiales y de
transportistas pero ahora se extendió”.
El
dirigente de unas de las principales entidades, dijo que “hay algo que no
cierra” en una clara alusión a un posible nexo político en esta clase de hechos
vandálicos. Llamó a “abordar globalmente el tema de la seguridad rural” porque
dijo que se “pone en riesgo a las familias” que viven en los campos.
Remarcó que
esta metodología no le hace daño a un productor sino también a la matriz
productiva del país ya que consideró que se ataca a la seguridad jurídica y las
libertades con las que deben contar los productores para traer fondos y
estabilidad a la Argentina.
“Creo que
hay cierta intencionalidad. Hay gente que tiene una mirada de pasado. Del
conflicto del 2008 y las consecuencias que dejó”, evaluó.
Por eso,
pidió seguir trabajando con los gobiernos en políticas preventivas. Y consideró
que se debe mejorar el sistema de patrullaje rural con un mejor conocimiento de
la situación.




Redes