“La mayoría de los casos confirmados y probables se registran en Juan José Castelli donde se trabaja intensamente junto al municipio para erradicar la patología y prevenir el contagio”, señaló el informe.
Debido a que la mayor cantidad de casos probables y confirmados en esa localidad agentes del Ministerio de Salud “trabajan en la zona desde marzo con operativos integrales de prevención, promoción y eliminación de posibles criaderos del mosquito transmisor”.
Ante la notificación de casos probables en General San Martín y Fontana, la cartera sanitaria activó el protocolo de acción y llevó adelante diversas actividades de control de foco y fumigación.
La cartera sanitaria señaló que en estos casos se realiza la “búsqueda activa de febriles hasta 9 manzanas alrededor del domicilio del paciente, descacharrado y saneamiento ambiental en la zona, acciones de promoción y concientización con contacto directo y charlas a los vecinos”.




Redes