Más de un centenar de expertos, aficionados y turistas llegaron a Sarmiento, una ciudad petrolera de la Patagonia de poco más de 11.000 habitantes, donde estaba previsto que se observara en su mayor plenitud el ocultamiento del Sol, hasta en un 97%, según los especialistas.
"Ya he visto seis eclipses anulares, y todos son diferentes, este va a ser muy finito y es posible además que se vean claramente las Perlas de Baily", una cadena de puntos brillantes de luz a través de las montañas lunares, dijo a la AFP Josep Masalles Román, un 'cazador de eclipses' que llegó desde Barcelona.
Este increíble fenómeno astronómico que deja visible un anillo de fuego en el cielo ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra. Este eclipse provoca que parte del planeta se oscurezca, ya que el satlélite se interpondrá entre el astro y la Tierra, por lo que los rayos solares no llegarán en su totalidad.
Tras atravesar Argentina y llegar al Atlántico Sur, el eclipse será visible para algunos "navíos que se hallen en el lugar y momento adecuados", dijo a la AFP Terry Moseley, de la Asociación Astronómica Irlandesa (IAA).
Luego seguirá por África a través de Angola, Zambia y República Democrática de Congo hasta la puesta de sol.




Redes