Juan Pablo Lorente, de puesta en escena, recordó los comienzos de La Pasión, en donde ASSEM aún no existía, y remarcó que esa asociación se creó para funcionar como la administradora del espectáculo por su magnitud.

Por su parte, Luciano Bravo – ex integrante de la última comisión – rememoró que lo problemas surgieron por su insistente postura en pedir los libros de balance, reunión y asamblea. “Francisco Diep –último presidente de ASSEM- no le quería dar apoyo a esta puesta y, como yo me acoplé a trabajar con ellos, ahí empezó con un conflicto que involucró a otras personas”.
Minutos después, Bravo mostró una carta documento, que le envió Diep, en donde lo expulsa de la institución y remarcó que lo hizo basándose en un artículo equivocado y sin posibilidad de someterlo en una Asamblea.
Lorente prosiguió con el relato y cuestionó a los miembros de ASSEM por no haber llamado aún a asamblea; dado que consideran que este año La Pasión debe comenzar a ensayarse antes de tiempo.
“Diep prometió asamblea en Junio o Julio. Esperamos y nos sorprendió con una Comisión Normalizadora el día 11 de agosto. Nos llamó la atención porque la fecha de ingreso de la solicitud era el 6 de agosto y el 11 ya tenía resolución. Por esto fuimos a hablar con Manuel Cabane – uno de los miembros a de la normalización – y nos dijo que no nos tenía que dar explicaciones porque somos parte del conflicto”.
“Fuimos a La Plata y llegamos al director de Personas Jurídicas, Pedro Trotta”, dijo Lorente, quién agregó que dialogaron sobre el tema, mostraron recortes, documentos y grabaciones a un miembro del departamento de legales de esa repartición de la Torre 1 de la gobernación bonaerense.
“La Comisión Normalizadora no está avalada para trabajar porque no está avalada por una Asamblea. ASSEM está en terapia intensiva y es lamentable la situación”, aseveró Lorente.
“Nos molesta que digan que La Puesta quiere hacer quilombo cuando todo esto es responsabilidad de ASSEM. Deben pensar en el espectáculo y normalizar”, dijo Lorente, quién mostró un listado en donde, según afirmó, los miembros de la comisión normalizadora aparecen avalados por 20 personas pero en donde no figuran todas las rúbricas, ni los documentos.

Social Icons